Entornos seguros, equipos saludables, negocios sostenibles.

Transformamos lugares de trabajo seguros, saludables y sostenibles que potencian el bienestar y la productividad.

Propuesta de Valor

Convertimos la prevención en una ventaja competitiva

Somos su aliado estratégico en Seguridad y Salud en el Trabajo, dentro y fuera de la organización. Nos adaptamos a la realidad de cada empresa con soluciones personalizadas y efectivas, capaces de transformar desafíos en oportunidades.

Aseguramos el cumplimiento normativo y ponemos en el centro el bienestar de sus colaboradores, construyendo entornos laborales seguros, saludables y productivos. Con nosotros, la prevención se convierte en una ventaja competitiva que impulsa el éxito sostenible de su organización.

Sobre nuestra Empresa

Prevención con impacto humano

Segusal Perú reanudó sus actividades en septiembre de 2023, marcando el inicio de una nueva etapa enfocada en el cuidado de lo más valioso: las personas. A través de capacitaciones virtuales innovadoras, impulsamos la salud mental y el bienestar psicosocial en las organizaciones, respondiendo a los grandes desafíos que dejó la postpandemia.

Hoy contamos con el respaldo de 9 socios estratégicos, quienes confían en nuestra visión y colaboran activamente en la construcción de entornos laborales más seguros, saludables y humanos. Juntos, promovemos el bienestar integral y trabajamos por la prevención y reducción de accidentes, generando un impacto positivo y sostenible en la vida de los trabajadores y en el éxito de las empresas.

MISIÓN

VISIÓN

Servicios

Servicios integrales en Prevención de Riesgos laborales y Desarrollo Sostenible


Nuestro compromiso es generar un impacto positivo y sostenible, impulsando la productividad de las empresas y mejorando la calidad de vida de las personas. Para ello, implementamos: Gestión en la salud mental, Gestión SBC, Gestión psicosocial y Gestión en desarrollo sostenible.

Gestión en la Salud Mental


Diseño e Implementación del Sistema de Gestión en Salud Mental
  • Diseño del sistema de gestión del programa en salud mental: políticas, procedimientos, matriz Iperc, entre otros.
  • Implementación del Plan y Programa de Salud Mental.
  • Implementación del Programa de Vigilancia en Salud Mental.
Capacitación y Entrenamiento
  • Prevención en salud mental: depresión, ansiedad, estrés laboral, entre otros.
  • Primeros auxilios psicológicos.
  • Bienestar y calidad de vida: equilibrio entre vida laboral y personal.
Programas de Bienestar Social
  • Acciones para mejorar la calidad de vida de los trabajadores y sus familias.
  • Iniciativas de sostenibilidad social y laboral.
Campañas y Activaciones Preventivas
  • Promoción de comportamientos saludables.
  • Prevención de riesgos psicosociales: hostigamiento sexual laboral, mobbing, estrés laboral y burnout.

Gestión en Seguridad basado en el comportamiento


Diseño del Sistema de Gestión en Seguridad Basada en el Comportamiento (SBC)
  • Políticas, procedimientos, matriz IPERC conductual, entre otros.
Implementación del Programa de Gestión de Seguridad Basada en el Comportamiento
  • Desarrollo de estrategias y herramientas para la gestión conductual de la seguridad.
Evaluación del Clima y Percepción de Riesgos
  • Diagnóstico del nivel de cultura preventiva en el sistema de gestión de SST.
Capacitación y Sensibilización en Seguridad Basada en el Comportamiento
  • Formación de líderes, supervisores y trabajadores en el enfoque SBC.
Acompañamiento y Monitoreo del Programa SBC
  • Seguimiento, indicadores y retroalimentación continua para asegurar su efectividad.
Campañas y Activaciones Preventivas
  • Estrategias de comunicación y actividades para fortalecer la cultura de prevención en SST.

Gestión psicosocial


Diseño del Sistema de Gestión en Factores de Riesgos Psicosociales
  • Políticas, procedimientos, matriz IPERC psicosocial, entre otros.
Implementación de Planes y Programas de Vigilancia
  • Plan de Vigilancia en Factores de Riesgos Psicosociales.
  • Programa de Vigilancia de Riesgos Psicosociales.
Prevención, Intervención y Monitoreo
  • Programa integral de prevención, intervención y monitoreo de factores de  riesgos psicosociales.
  • Evaluación y monitoreo de la gestión psicosocial con metodologías nacionales e internacionales.
Capacitación y Formación Especializada
  • Prevención en factores de riesgos psicosociales: hostigamiento sexual laboral, mobbing, estrés laboral, burnout, y otros.
  • Capacitación y asesoría al Comité de Hostigamiento Sexual Laboral.
Atención e Intervención en Casos Específicos
  • Diseño e implementación de un programa de intervención y acompañamiento ante casos de hostigamiento sexual laboral.
Campañas y Activaciones de Sensibilización
  • Promoción de comportamientos saludables y cultura preventiva frente a los riesgos psicosociales.

Gestión en Desarrollo Sostenible


Programas de Emprendimiento e Innovación
  • Desarrollo de programas de emprendimiento e innovación de negocios (incluyendo aspectos financieros, legales y de gestión).
  • Asesoramiento en estrategias de mercadeo y publicidad para potenciar productos y servicios en el mercado.
Formación en Inclusión y Equidad
  • Capacitación en equidad de género, diversidad e inclusión.
Salud y Seguridad para la Comunidad
  • Capacitación y campañas en salud mental.
  • Capacitación en prevención de accidentes en el hogar.
Campañas y Activaciones de Impacto Social
  • Iniciativas dirigidas a familias de trabajadores, comunidades, instituciones educativas, gobiernos locales y otros actores clave.
  • Proyectos alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el Perú.

Servicios en Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST)


Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST)
  • Diseño, implementación y mejora continua.
Política de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Redacción, difusión y alineamiento a normativa vigente.
Reglamento Interno de SST
  • Elaboración y adecuación a la legislación laboral peruana.
Programa de Capacitación en Seguridad y Salud
  • Charlas, talleres y entrenamientos prácticos.
Matriz de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos (IPER)
  • Elaboración y actualización periódica.
Vigilancia en Salud Ocupacional
  • Monitoreo médico y prevención de enfermedades ocupacionales.
Ergonomía y Diseño de Puestos de Trabajo
  • Evaluación ergonómica y adecuación de espacios.
Plan de Emergencias y Evacuación
  • Formación de brigadas, simulacros y primeros auxilios.
Auditorías externas del SGSST
  • Verificación de cumplimiento legal y técnico.
¿Cómo lo hacemos?

Así convertimos la prevención en resultados reales:


Con procesos prácticos y efectivos que generan un impacto positivo en empresas y colaboradores. Activaciones, capacitaciones, Diagnóstico (línea base), Implementación de proyecto.

1

Activaciones

Impulsamos activaciones vivenciales que fortalecen el vínculo con las personas, logrando actividades memorables y de gran impacto.

2

Capacitación / taller

Desarrollamos capacitaciones presenciales y virtuales con metodología andragógica, lúdica y orientada a la reflexión, asegurando un aprendizaje sólido y aplicable.

3

Diagnóstico

Diagnóstico: Aplicamos cuestionarios (cuantitativos), focus group (cualitativos) y auditorías express para obtener una visión integral y precisa de la realidad organizacional.

4

Implementación de proyectos

Llevamos tus proyectos a la acción con planes y programas estructurados, que incluyen prevención, promoción, intervención y seguimiento para asegurar resultados sostenibles.

Nuestro equipo

Conoce a nuestro equipo: Asesores en seguridad y salud en el trabajo

Un grupo de especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo, comprometidos en crear entornos laborales más seguros, humanos y sostenibles para el bienestar de tu organización.

segusal

Soy Psicóloga especializada en Seguridad y Salud en el Trabajo, con experiencia en el diseño e implementación de programas de gestión de la seguridad del comportamiento, gestión psicosocial y salud mental. Cuento con más de 11 años de trayectoria en sectores como minería, industria, construcción y pesquería, colaborando con empresas de alto prestigio como Nyrstar Ancash SA (Glencore Péru), Stracon Gym SA, Minería Chinalco SA, Qroma SA y SGS del Perú. Mi enfoque se centra en desarrollar estrategias integrales que promuevan entornos laborales seguros, saludables y productivos, impulsando la transformación cultural y el bienestar integral de los colaboradores.


JENNY VERGARA
Gerente de Proyectos

Psicóloga y psicoterapeuta especializada en salud mental y bienestar organizacional, con más de 10 años de experiencia en entornos educativos y empresariales. Cuento con formación en Neuropsicología, Programación Neurolingüística (PNL) y Coaching, lo que me permite integrar estrategias innovadoras para promover el bienestar emocional y fortalecer las habilidades blandas en equipos de trabajo. A lo largo de mi carrera, he colaborado con universidades, ONG y empresas, liderando talleres, capacitaciones y asesorías en salud mental, desarrollo organizacional y competencias socioemocionales.


LILLIAM AVALOS VELARDE
Coordinador de Gestión en Salud Mental

Psicólogo especializado en seguridad y salud en el trabajo, con amplia experiencia en gestión psicosocial, y salud mental, desde evaluaciones psicológicas ocupacionales, monitoreo de factores y riesgos psicosociales aplicados en diversos sectores, como minería, industria, construcción y entidades públicas. Como consultor y facilitador, ofrezco soluciones prácticas y efectivas en temas de seguridad y salud en el trabajo, orientadas a mejorar el bienestar laboral y optimizar los ambientes organizacionales.


DANIEL CARRION DIAZ
Coordinador en Gestión Psicosocial

Psicólogo especialista en emergencias y desastres, con más de 10 años de experiencia en el área y 20 años de servicio como Oficial activo del Cuerpo de Bomberos del Perú. Ex miembro de la Brigada Azul del Colegio de Psicólogos del Perú y miembro fundador de AMPE Perú (Asociación Mundial de Psicología en Emergencias). Además, soy terapeuta certificado en Desensibilización y Reprocesamiento por medio del Movimiento Ocular (EMDR) y miembro de la Asociación Peruana EMDR y con experiencia en atenciones de primeros auxilios psicológicos.


JUAN CARRANZA PINEDA
Coordinador alterno en Gestión en Emergencia y Desastres

Médico Cirujano y Ocupacional con una sólida formación en Salud Ocupacional y Ambiental, respaldada por una maestría de la UNMSM. Con de 15 años de experiencia, y se centra en la implementación y gestión de sistemas de salud ocupacional, asegurando el cumplimiento de la normativa vigente.
Soy experto en el diseño y ejecución de planes anuales de salud, auditorías médicas y programas de vigilancia ocupacional. Además, cuento con una destacada experiencia en la capacitación de brigadas y personal en primeros auxilios. Mi enfoque está en la prevención y el bienestar de los trabajadores, con una participación activa en comités de seguridad y un amplio conocimiento en la gestión de reportes de accidentes y enfermedades ocupacionales.


CESAR VERGARA FLORES
Coordinador en gestión de Seguridad y salud ocupacional
Nuestros socios estratégicos

Ellos confían en Segusal


Grandes organizaciones nos respaldan, construyendo juntos entornos de trabajo seguros, saludables y sostenibles.

testimonios

Lo que dicen de nosotros


Opiniones que reflejan nuestro compromiso con la prevención y la salud laboral.

“Con el apoyo de nuestro proveedor Segusal realizamos una muy buena capacitación en derechos humanos que resultó enriquecedora para nuestro equipo. La experiencia nos permitió reflexionar sobre la importancia de respetar y promover estos principios en nuestro día a día.”

Christian Cueto

MANUCHAR PERU S.A.C.

“Con el apoyo del proveedor Segusal, se realizaron las capacitaciones orientadas a SST y al fortalecimiento de las habilidades blandas del personal para promover cultura de seguridad. Estas jornadas fueron muy valiosas y provechosas, permitiéndonos fortalecer nuestras competencias y reafirmar nuestro compromiso con el desarrollo continuo.
Estamos muy contentos con el trabajo realizado y con los resultados obtenidos.”

Natalie Torres

P.A. PERÚ S.A.C.

Contacto

Hablemos de Seguridad y salud laboral con un enfoque humano


Escríbenos y descubre cómo podemos ayudarte a crear un entorno laboral más seguro, saludable y productivo para tu organización.

¡Llámanos hoy para una cotización!

+51 937 288 411